
Lunes 31 de Marzo de 2025
El espacio fue encabezado el vicerrector académico Emilio Oñate, los cinco directores y las jefaturas de cada área.
«Este es un espacio de trabajo colaborativo» mencionó el vicerrector académico de la Universidad Central de Chile (UCEN), Emilio Oñate Vera, durante la jornada de planificación llevada a cabo por la Vicerrectoría Académica (VRA) el pasado 21 de marzo. En el espacio se reunieron las direcciones de Gestión de la Docencia, de Desarrollo Académico, de Apoyo y Vida Estudiantil, de Vinculación con el Medio y de Transformación Digital Educativa y parte de sus equipos, además de las jefaturas de las unidades de Género y Diversidad, de Formación Transversal y de Inclusión.
En el encuentro «analizamos cuáles son las acciones estratégicas que cada dirección va a desarrollar y cómo se conecta esa acción con las otras unidades o direcciones. Todo con foco en 2025», explicó el vicerrector. La jornada consistió en todo un día de planificación, conversaciones y decisiones entre los diversos equipos, para determinar cuáles serán las principales prioridades e iniciativas de la VRA este año.
La VRA es la organización encargada de ver el desarrollo de las cátedras, de docentes, preocuparse por la vida estudiantil, entre otras materias. Por lo mismo, este encuentro cobró especial importancia en miras de la acreditación institucional que se viene para la UCEN en 2026.
Con respecto a esto último, el vicerrector Oñate afirmó que «el trabajo que ya tenemos desarrollado, más el que hagamos este año y en 2026, van a ser claves para el Informe de Autoevaluación, como también lo será para todo el proceso de acreditación, que es el más importante que tenemos que enfrentar institucionalmente».
Tras el encuentro, las direcciones y equipos de la VRA cuentan con una clara hoja de ruta para 2025 y la próxima acreditación institucional.